#26
Español
Loading live market prices from LocalCryptos…
Lives prices from LocalCryptos.
Actualizaciones de Ethereum

Berlin y London serán lanzadas

Después de meses de planificación y desarrollo, las actualizaciones Berlin y London de la red Ethereum verán la luz en los próximos meses, trayendo consigo varios cambios que buscan optimizar el costo de las transacciones, así como de preparar el terreno para futuras actualizaciones relacionadas.

La primera de ellas, Berlin - nombrada así por la ciudad donde tuvo lugar el Devcon 0 - está pautada para este 14 de abril, y traerá consigo cuatro propuestas de mejora para Ethereum (abreviadas en inglés como EIPs): 2565, 2929, 2718, 2930. Las mismas están orientadas a mejorar la seguridad de la red y a optimizar ciertos costos de gas, así como de preparar el terreno para subsiguientes actualizaciones que aprovecharán estas nuevas mejoras.

La segunda actualización, London, está pautada para Julio. Siguiendo la misma línea de la primera, London recibe su nombre de la Devcon 1, e incluye la tan anticipada (y algo polémica) EIP-1559, que busca hacer el ETH más escaso “quemando” las comisiones incluidas en cada transacción, y hacer que los precios del gas sean más predecibles, lo que podría traducirse en una mejor experiencia para el usuario final. Algunas pools de minería están llamando a boicotear el EIP-1559, percibiendola como una redistribución de las riquezas de los mineros — quienes invierten en hardware para mantener la red segura — a las “ballenas”, que poseen grandes cantidades de ETH.

En los últimos meses la red Ethereum ha estado abarrotada de transacciones, especialmente por el rápido auge de varios proyectos DeFi y NFT. Por ejemplo, a finales de febrero, los precios del gas se ubicaban en más de 1.000 gwei (o $300) para un simple intercambio de tokens en exchanges descentralizadas.

Cabe destacar que debido a esta congestión, muchos inversionistas decidieron mover sus fondos a otras blockchains, incluyendo Binance Smart Chain (BSC), la cual ha sido criticada numerosas veces por su falta de descentralización. En este sentido, un desarrollador anónimo desplegó un juego impulsado por contrato inteligente en la BSC con token incluido, llamado Tanks of Tiananmen, en referencia a la masacre de la Plaza de Tiananmen de 1989, el cual es un tema bastante cesurado en China. La idea detrás de este contrato es presionar a Changpeng Zhao — chino-canadiense y CEO de Binance — a censurar el juego (revelando la naturaleza centralizada de BSC), o arriesgarse a represalias por parte del gobierno chino. Según CZ, tácticas similares han sido utilizadas contra Ethereum en el pasado, lo que llevó a que el popular explorador Etherscan fuera bloqueado en China.

DeFi

El auge de los fondos indexados

La DAO de Indexed Finance lanzó el tan esperado token indexado DEGEN, el cual consiste de 10 tokens nativos de proyectos DeFi innovadores que posean capitales de mercado inferiores a los $2.000 millones. Inicialmente, los proyectos incluidos fueron Thorchain, Ren, Reserve Right, Curve, 1INCH, Ocean, Alpha Finance, BadgerDAO, Polkastarter, y Mirror protocol.

Aunque los usuarios pueden intercambiar el token DEGEN en varias DEXes sin comisiones sorpresas, existe una tasa de retiro del 0,5% para los inversionistas que quieran quemar sus DEGENs y recuperar sus activos subyacentes. Este proceso lo suelen realizar los traders de arbitraje, los cuales buscan sacar ganancias de la diferencia en precios entre un token indexado y el activo al que sigue.

También, otra DAO de este tipo, PowerPool, lanzó su token indexado Yearn Lazy APE (YLA) que se compone de los tokens de proveedores de liquidez (Liquidity Providers, LP) del Yearn Vault. Así pues, el YLA está diseñado para los inversores que buscan una exposición fácil a las estrategias de gestión de capital automatizadas de Yearn para generar rendimientos en sus stablecoins sin los riesgos asociados con las pérdidas impermanentes de los creadores automatizados de mercado (Automated Market Maker, AMM).

Tokens indexados como el DPI, DEFI5, sDEFI, PUNK, y MASK han ganado bastante popularidad en los últimos meses, puesto que han ayudado a ahorrar en comisiones por transacción y además permiten a los minoristas una exposición más fácil a diversos proyectos DeFi y de NFT. Es importante recordar, que tanto los tokens envueltos (wrapped tokens) como los fondos indexados corren el riesgo de ser vulnerados y aprovechados, incluso si sus activos subyacentes permanecen intocables.

En otras noticias

  • Debido a una filtración de claves privadas, la red PAID (que funciona sobre Ethereum) sufrió de un exploit que tuvo como consecuencia la pérdida de casi 60 millones de tokens PAID, los cuales fueron vendidos por aproximadamente 2.000 ETH — valorados en alrededor de $3 millones al momento del ataque. Mientras que el equipo detrás de PAID planea un relanzamiento de su token, algunas personas expresaron su preocupación por la negligencia del equipo al no asegurar sus fondos con tecnología multifirma (multisig).

  • Furucombo, un protocolo DeFi para el agrupamiento de transacciones por lote, fue víctima de un ataque de “contrato malicioso” que permitió a sus perpetradores robar más de $14 millones directamente de las carteras de los usuarios de este protocolo que hubieran aprobado previamente el acceso ilimitado a sus tokens (por parte de esta red). El ataque es otro recordatorio más de la importancia de gestionar con cautela los permisos otorgados a los protocolos DeFi. Furucombo ofrece una interfaz sencilla de arrastre y suelte para agrupar transacciones en lotes, y que suele ser utilizada por traders de arbitraje.

  • Diversos crowdpools V2 de la exchange descentralizada DODO han sufrido de un exploit que extrajo $3,8 millones del protocolo, de los cuales $1.890.000 han sido recuperados. De acuerdo con DeFi Pulse, DODO tenia cerca de $40 millones en valor total bloqueado al momento del hackeo, por lo que el incidente no tuvo un impacto significativo a corto plazo en el precio de su token nativo de mismo nombre.

  • El proyecto basado en BSC, Meerkat Finance, perdió $31 millones en un hackeo poco después de su lanzamiento. Sin embargo, el equipo detrás del protocolo desapareció de las redes sociales luego del incidente, lo que llevó a muchos inversionistas a pensar que los desarrolladores ejecutaron una “salida fraudulenta” (o exit-scam). Meerkat Finance era una copia al carbón del protocolo de rendimiento en bóveda Yearn Finance.

¡Mantente al día!

Recibe noticias frescas sobre las criptos directamente a tu correo electrónico cada dos semanas.

¡Buenísimo! Solo un paso más.

Haz clic en el enlace que te enviamos por correo para confirmar tu suscripción.