#70
Español
Loading live market prices from LocalCryptos…
Lives prices from LocalCryptos.
FTX vs. Binance

El choque entre los gigantes Binance y FTX sacude al criptomercado

FTX y su compañía de trading aliada, Alameda Research, sufren una lluvia de críticas tras el artículo de CoinDesk alegando que el token FTT fue el activo más abundante de Alameda en su libro contable de $14.600 millones hasta el 30 de junio. Ambas compañías pertenecen al (ahora) ex millonario y segundo más importante donante individual al partido demócrata de los EE.UU. en el ciclo electoral 2021-2022, Sam Bankman-Fried (SBF), quien últimamente ha estado abogando por regulaciones más estrictas al ecosistema DeFi.

El token FTT es emitido por la exchange FTX, la cual llegó a registrar alrededor de $8.500 millones en volumen diario de comercio antes de la implosión, según datos de CoinGecko. El valor de FTT se mantuvo por un programa de FTX que asignaba un tercio de las comisiones por operación en ésta a la recompra y quema del token, similar al plan de Binance para comprar y quemar BNB.

Luego de las revelaciones de CoinDesk, el director de Binance anunció que la exchange pasaría a liquidar los tokens FTT que le quedaran en el transcurso de los siguientes meses, además de acusar a FTX de cabildear “en contra de otros actores de la industria a sus espaldas”. Binance había realizado una inversión estratégica de capital en FTX en 2019, para luego salir de esta posición en 2021. Las relaciones entre ambos gigantes se deterioraron en consecuencia.

Alameda ofreció comprar las posiciones en FTT de Binance de forma extrabursátil para defender el precio del token frente a una gran caída, sin obtener una respuesta a la oferta por parte de Binance, lo que avivó aún más la ira por parte del equipo de FTX.

En medio de la incertidumbre que rodeaba al mercado, la exchange de FTX sufrió un egreso de capital sin precedentes, lo que resultó en dificultades para retirar dinero. En un intento por levantar liquidez, SBF intentó conseguir un comprador para FTX, con un potencial acuerdo con su rival Binance; no obstante el último reculó de este rescate luego de analizar los libros contables de FTX.

La gota que rebasó el vaso fue el artículo del Wall Street Journal que alegaba que FTX prestó miles de millones en fondos de sus usuarios a su filial de trading Alameda para financiar apuestas riesgosas.

Tras varios intentos fallidos para conseguir un comprador, la susodicha exchange de criptomonedas suspendió los retiros. FTX, FTX US, y Alameda Research, procedieron a declararse en bancarrota en los EE.UU., y SBF renunció a su cargo como director de FTX.

El precio del FTT colapsó por encima de un 95% en 2 semanas. SOL, el token nativo de la blockchain Solana y también otra de las grandes posiciones en los libros de Alameda, se desplomó en más de un 55%.

En este sentido, tener dos empresas con lazos inusualmente tan cercanos no es una novedad en la industria cripto. Por ejemplo, Bitfinex perdió $850 millones en 2018, por lo que su filial emisora de criptomonedas estables, Tether, le prestó $750 millones a la mencionada exchange, suma que representaba un tercio del suministro total del USDT en aquel entonces. Sin embargo, ambas compañías lograron sobrevivir un mercado bajista y Bitfinex pudo pagar el préstamo a Tether en 2021.

Exchanges

Las secuelas de FTX

Muchas exchanges de criptomonedas respondieron al colapso de FTX intentando recobrar la confianza de sus clientes para ralentizar los retiros masivos de fondos.

Algunas grandes exchanges centralizadas como Kraken y Gate.io se apresuraron a publicar sus más recientes y auditadas pruebas de reserva en árboles de Merkle. Aunque tales pruebas pueden prevenir una corrida bancaria causada por el pánico, no aportan información comprobable de sus compromisos. Sólo una auditoría apropiada puede probar su solvencia y solamente durante el periodo en el que la auditoría fue conducida.

Otras exchanges como Binance, Bitfinex, Huobi, y Crypto.com decidieron simplemente compartir las direcciones blockchain de sus carteras frías (desconectadas de Internet) y calientes (conectadas a Internet) como prueba de sus fondos actuales, hasta que pudieran producir pruebas de reserva Merkle totalmente auditadas en el futuro.

Un árbol de Merkle es una herramienta criptográfica que permite a los exchanges generar una prueba de reservas sin exponer información personal y delicada de sus clientes.

Curiosamente, esta acción de publicar las direcciones blockchain de dichas carteras generó muchas dudas sobre las actividades de Crypto.com. Una investigación on-chain reveló que ésta no había revelado el envío “accidental” de $400 millones en fondos de sus usuarios a Gate.io, la tenencia de 250 millones de dólares en Binance, y un potencial arbitraje en contra de sus clientes.

En otras noticias

  • La SEC de los EE.UU. ganó el jucio contra LBRY, Inc., la empresa detrás de la red social en blockchain LBRY. Según el regulador estadounidense, la empresa vendió valores no registrados. La plataforma para compartir videos de LBRY, Odysee, ganó popularidad tras los masivos actos de censura de YouTube durante la pandemia del COVID.

  • De acuerdo con MEV Watch, la cantidad de bloques regulados por la OFAC que censuran transacciones sancionadas ha crecido a un 77% desde que Ethereum migrara a proof-of-stake (PoS, o prueba de participación). Temprano en agosto, la Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC, por sus siglas en inglés) del país norteamericano sancionó al mezclador DeFi de Ethereum, Tornado Cash, y las direcciones asociadas a este protocolo.

  • La UE está considerando prohibir a los bancos y proveedores de cripto interactuar con monero (XMR), zcash (ZEC), dash (DASH) y otras criptomonedas centradas en la privacidad, dentro de su jurisdicción, según un borrador del proyecto de ley obtenido por CoinDesk.

¡Mantente al día!

Recibe noticias frescas sobre las criptos directamente a tu correo electrónico cada dos semanas.

¡Buenísimo! Solo un paso más.

Haz clic en el enlace que te enviamos por correo para confirmar tu suscripción.